“En este próximo ciclo escolar 2010-2011 garantizamos a los padres de familia que estamos empeñados en que sus hijos reciban una educación con dignidad, nosotros somos sus aliados, sus coadyuvantes. Todos los alumnos de educación básica tendrán útiles escolares, un pupitre donde sentarse y un maestro”.
Así los expresó la secretaria de Educación y Cultura y añadió que “también hay la garantía de que los espacios educativos en construcción habrán de entregarse según lo programado”.
Indicó que todos los alumnos de 1º a 6° grado de primaria que acudan a planteles de educación pública (425 mil alumnos), recibirán gratuitamente paquetes básicos de útiles escolares.
En 6 años, Gobierno del Estado entregó 2 millones 140 mil 625 paquetes de útiles escolares, representando una inversión de 105 millones 744 mil pesos, contribuyendo a solventar la economía familiar.
La secretaria de Educación y Cultura destacó que en la presente administración se construyeron cerca de 9 mil espacios educativos que representó una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos “al 15 de julio del presente año en este sexenio se construyeron 154 escuelas de nueva creación”.
En cuanto a los libros de texto gratuitos detalló que se distribuirán 4 millones 877 mil libros para que los alumnos de Preescolar, Primaria y Secundaria estudien durante el ciclo escolar 2010-2011.
Para cubrir la atención educativa, se contrataron para el presente ciclo escolar a 1,569 nuevos docentes, plazas derivadas del concurso de asignación de plazas.
REFERENCIA:
Lujambio, A. (2010, 23 de Agosto)
ALUMNOS DE EDUCACION BASICA TENDRAN UTILES ESCOLARES
(Chihuahua, México)
Recuperado el Sábado 6 de Noviembre del 2010
COMENTARIO:
Como ya hemos visto en el libro de Muñoz Izquierdo en el capítulo II, que habla sobre la importancia que conllevan los recursos materiales en la calidad de la educación, considero que:
1._ los estados deberían seguir el ejemplo de Chihuahua para obtener una mejor educación, brindando los materiales suficientes y necesarios para el desarrollo de las cualidades cognitivas así como valores.
2._y que el gobierno en general debería mandar apoyos materiales, ya que esto solo genera mayores desigualdades que en mi opinión se observa en las desigualdades geográficas, ya que muchos de otros estados quisieran esas mismas oportunidades, y sin embargo no las obtienen por falta de apoyo y dinero, por lo tanto hay que poner mucho cuidado en estos temas, para no caer en las desigualdades de calidad educativa.
Es un acierto muy importante para este estado pues para los alumnos es motivante que les regalen útiles, ya que hay niños de bajos recursos que no tienen para comprarlos.
ResponderEliminarEs mi opinión siento que el gobierno si brinda el apoyo económico a la SEP, y siento que es esta la que no es equitativa con los estados, ya que ni analizan las necesidades que presentan los estados o instituciones.