sábado, 18 de diciembre de 2010

Calderón presume mejora en la calidad de educación


CANCÚN, QUINTANA ROO (10/DIC/2010).- A contrapelo de las críticas por los resultados de México en la prueba PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes), el Presidente Felipe Calderón Hinojosa celebró lo obtenido por nuestro país en la más reciente evaluación porque demuestra que sí está elevándose la calidad de la educación.
"Hemos mejorado, no en la prueba Enlace, que finalmente hacemos los mexicanos, sino mejorado en la prueba de PISA", que hace la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), aseveró.
Para soportar sus dichos, Calderón pidió revisar desde 2003 a 2009.
"Si mezclamos matemáticas y español, una de las maneras de medirla, en 2003 teníamos 392 puntos (...) Pero en el Plan Nacional de Desarrollo nos propusimos como una meta muy ambiciosa que México pudiera alcanzar 418 puntos en PISA para 2009.
Cómo nos fue. México no sólo alcanzó sino rebasó la meta propuesta de calidad educativa en la prueba de PISA porque alcanzamos 422 puntos, en el porcentaje promedio de lectura y matemáticas. Pasamos de 392 puntos en 2003 a 422 puntos el año pasado", explicó.
En otras pruebas, abundó para fundamentar sus afirmaciones, "esto significa que estamos avanzando notablemente. Por ejemplo, esta muestra se hace en 64 países y en matemáticas en 2003 teníamos un puntaje de 385 y en 2009 de 419, es decir, un avance sustancial".

El mandatario añadió que "tan sustancial es que en la muestra de 64 países que hicimos la prueba de PISA México es el país que más avanzó en matemáticas de todos los países de la prueba. Así que sí está elevándose la calidad educativa, particularmente en matemáticas".

En el caso de español, "donde tuvimos una caída en 2003, la lectura de comprensión pasamos de 400 en 2003 a. 425 en 2009".

Por ello "quiero reconocer el enorme esfuerzo de autoridades, maestros y padres de familia y desde luego de los alumnos mexicanos que han logrado alcanzar las metas propuestas y especialmente felicitarnos como mexicanos por haber tenido el mayor avance de todos los países
COMENTARIO:

Es un hecho que nuestra educación se está elevando en materia de calidad ya que se está trabajando en ello, y eso son muy buenas noticias. No obstante el crecimiento es muy lento y no en todas las materias, algunas van en decremento como ciencias naturales en la cual en el 2000 tenía un puntaje de 422 y en el 2009 416, se podría explicar que le están poniendo mayor atención a las materias más complicadas como español y matemáticas. Otro dato muy curioso es que a pesar de ser el país de mayor avance en el examen, nos podemos percatar de que somos el último país de aprovechamiento que pertenece a la OCDE y que países que participan y no son parte de ella también llevan un porcentaje más elevado.
Sin embargo el presidente menciona que no tenemos el mismo desarrollo que los demás países por lo tanto no nos podemos comparar. Pero es todo lo contrario, considero importante verificar como es que crecieron tanto en su educación de calidad, no imitando su cultura, sino para adecuarla a la nuestra. Por ejemplo podríamos darnos cuenta de cómo existió un gran incremento de calidad en los países orientales que estaban en la misma situación que México si los estudiáramos.

REFERENCIA:

Calderón, F. (2010, 10 de Diciembre)
Calderón presume mejora en la calidad de educación
Recuperado el sábado, 18 de Diciembre del 2010







No hay comentarios:

Publicar un comentario