lunes, 6 de diciembre de 2010

REFLEXIONAN SOBRE AVANCES DE LA REFORMA EN SECUNDARIA

A cuatro años del inicio de la Reforma Integral de la Educación Secundaria, hoy se realizó en Cuernavaca, el Primer Congreso de Educación”Mejores aprendizajes para lograr mejores ciudadanos de Morelos”, el cual cumple con la finalidad de mejorar las experiencias pedagógicas tanto de los estudiantes como de los maestros, con el propósito de contar con una generación de jóvenes interesados en la escuela y en su futuro.
La actividad contó con la presencia del director general del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), el secretario de Educación en el estado, el maestro José Luis Rodríguez Martínez; el maestro Felipe Rodolfo Sedano Reynoso, así como autoridades del SNTE en la entidad. El titular de Educación mencionó en su discurso que este congreso es una actividad ciento por ciento académica, dedicada al análisis de lo que están aprendiendo los estudiantes de nivel medio básico en nuestro estado.
Por su parte, el director general del IEBEM elogió la reforma educativa en secundaria, ya que incluye una renovación de programas de estudios para brindar un servicio de calidad, así como una asesoría técnico–pedagógica para los docentes y directivos. Dijo también que las actividades que se realizan de acuerdo con esta reforma, las cuales son: fortalecimiento del trabajo colegiado y colaborativo; talleres de actualización, entre otros.
El congreso comenzó con la preocupación que existe en el sector de que cada 25 segundos un alumno abandona su instrucción y uno de las razones de la deserción que a los jóvenes no les gusta estudiar. Por ello, se llevarán a cabo conferencias sobre la educación para que los maestros encaminen a los estudiantes a crear su propio conocimiento, porque ellos –se precisó- son el futuro de nuestro país.
COMENTARIO:
Ciertamente las reformas educativas se realizan con el propósito de mejorar la calidad de enseñanza-aprendizaje, y por tanto se preocupan en gran medida de los jóvenes que desertan, ya que esta es una de las grandes pruebas de que no está funcionando como se desea. En mi opinión considero que la reforma propuesta en la educación secundaria está muy completa ya que se renuevan los programas de estudios con el objetivo de la calidad educativa para todos y también de que los estudiantes se interesen por sus estudios y futuro. A su vez es fomentada la colaboración, actualización de maestros, para que estos últimos encaminen a los estudiantes a crear su propio conocimiento. Considero que así como lo hace el estado de Morelos en preocuparse por realizar congresos para la mejora educativa de su entidad, así deberían hacer todos los estados, para que esto no propicie mayores desigualdades y aparte para contribuir a la inclusión social.

REFERENCIA:
Rodríguez, J. (2010, 29 de Noviembre)
REFLEXIONAN SOBRE AVANCES DE LA REFORMA EN SECUNDARIA
Recuperado el lunes  6 de Diciembre del 2010







No hay comentarios:

Publicar un comentario