GUADALAJARA, JALISCO (27/NOV/2010).- Tres profesores, el diseñador José Napoleón Martín del Campo, el psicólogo Robert E. Martínez Frías y el comunicólogo Fernando Renato Padilla Gómez de la Escuela Iberoamericana campus León en Guanajuato, llegan a la Feria Internacional del libro para dar cuenta que la educación puede ser divertida, entretenida y al mismo tiempo perdurable.
Nuevas estrategias de trabajo, aunado con la utilización de las nuevas tecnologías, la innovación, intuición y creatividad son los pilares para un proyecto académico presentado por los tres creativos, el cual que intenta unir los juegos de mesa, el comic, la comunicación y la narrativa social.
‘’Los avances que tenemos hoy no tienen que ver solo con chip y la unión de cables; sino con una aplicación del conocimiento de la antigüedad, en donde el rito de la identidad y la narrativa social se funden en uno solo dispositivo tan amigable como un juego de mesa’’ asegura Robert Martínez al destacar los fines que busca el proyecto que aún no lleva título.
Para darle forma a la propuesta educativa, se creó un ‘decálogo’ el cual reúne los principales valores que le dan identidad: trabajo en equipo, estimulación de la creatividad, generación de soluciones alternas, visualización de temas de interés, implantar maneras alternas de educación y la búsqueda de relaciones poco visibles, son algunos de los principios que rigen el modelo educativo propuesto por Martín del Campo, Martínez Frías y Padilla Gómez.
COMENTARIO:
Me parece una buena idea implementar nuevas estrategias educativas, y más porque son tipos de aprendizajes divertidos y entretenidos. No obstante como ya hemos visto, no todo lo que se ve en la educación básica puede ser aprendido a través de juegos o dinámicas, por lo tanto considero que si se requiere utilizar esas nuevas formas de estrategias, deben estar seguros en que aprendizajes pueden ser aplicados.
No obstante la verdad, es un honor ver como personas se interesan por el aprendizaje de los estudiantes y los felicito, ya que nosotros también como futuros maestros debemos comprender que debemos respetar los planes y programas de estudios ya establecidos, pero también debemos ser innovadores y hacer las clases interesantes para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
REFERENCIA:
Martínez, R. (2010, 27 de Noviembre)
Comic y juegos de mesa, una alternativa en educación
Recuperado el Sábado 4 de Diciembre del 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario