MAR DEL PLATA, ARGENTINA (05/DIC/2010).- La XX Cumbre Iberoamericana concluyó con la firma de la declaración final en la que los países de América Latina junto a España, Portugal y Andorra se comprometieron a erradicar el analfabetismo en 2015, al acordar un fondo de 100 mil millones de dólares.
“Alcanzar plena alfabetización en todos los países de la región antes de 2015”, señaló la declaración final de la Cumbre que sesionó en la ciudad argentina de Mar del Plata, cuyo lema central fue: “Educación para la inclusión social”.
Los 16 jefes de Estado y de Gobierno se comprometieron a “fortalecer los programas existentes y el desarrollo de programas de emergencia” para cumplir con la meta de erradicar el analfabetismo dentro de cinco años.
En América Latina hay 39 millones de analfabetos, mientras 110 millones de adolescentes en la región no terminaron la escuela primaria, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Los ministros del ramo acordaron el Programa “Metas 2021” como instrumento de acción para llevar adelante los principales objetivos, como la alfabetización plena en 2015 y el multimillonario fondo solidario.
COMENTARIO:
Leer noticias sobre proyectos y planes para mejorar la educación, me hace reflexionar acerca de lo que en realidad queremos y lo que nos importa como maestros: una educación de calidad para todos. Me parece una magnífica idea querer erradicar el analfabetismo y plantearse metas y objetivos, ya que como hemos visto existe una gran cantidad de gente analfabeta (39 millones), que no puede superarse. Por lo tanto considero de gran transcendencia que los representantes de la educación se preocupen por aportar capital, así como que el gobierno debe fortalecer los programas existentes y el desarrollo de programas de emergencia para favorecer la inclusión social de todas las personas, y así estas puedan garantizar sus derechos de beneficios educativos.
REFERENCIA:
Iglesias, E. (2010, 5 de Diciembre)
Iberoamérica pacta erradicar analfabetismo en 2015
Recuperado el lunes 6 de Diciembre del 2010
Es muy bueno que se firmen tratados que conlleven a realizar una mejora en cuanto a los niveles de alfabetización, pero ahora no basta sólo con realizar el compromiso sino hay que asumirlo verdaderamente, ya que solamente así se podrán tener buenos resultados. Realmente espero que está propuesta si nos lleve a tener los resultados que se pretenden porque es lamentable que muchas personas no sepan leer ni escribir, ya que muchas de las veces debido a esto se provechan de ellas.
ResponderEliminar