jueves, 6 de enero de 2011

Costumbres islámicas aún impiden educación

KABUL, AFGANISTÁN (01/ENE/ 2011).- Una seguridad cada vez peor y las arraigadas costumbres islámicas conservadoras evitaron que cerca de cinco millones de niños afganos fueran al colegio en el 2010, declaró el sábado un funcionario del Gobierno.
El estricto régimen talibán fue derrocado por las fuerzas afganas respaldadas por Estados Unidos hace casi una década, pero muchas mujeres aún no pueden trabajar fuera de su casa y se impide que las niñas puedan ir a la escuela en zonas remotas del país. Bajo el régimen talibán, las mujeres estaban excluidas del acceso a la salud y a la educación y debían usar burkas que las cubrieran de la cabeza a los pies. Sólo a los varones podían ir a la escuela. Muchas de esas costumbres aún son muy extendidas.

Islamistas de línea dura, que objetan la educación femenina, les arrojaron ácido a las niñas cuando caminan hacia la escuela. Muchos colegios para niñas, incluidos algunos en Kabul, también han sido blanco de misteriosos ataques con gas venenoso que se atribuyen a los radicales.
Asif Nang, portavoz del ministro de Educación, dijo que de 12 millones de niños en edad escolar, sólo 7 millones van al colegio.
Nang dijo que además de la violencia, el problema había empeorado por falta de docentes de sexo femenino en regiones remotas del país, donde las familias son reacias a permitir que a sus hijas las eduque un maestro.
En extensas partes del sur y este de Afganistán -bastiones talibanes-, las familias aún no quieren que sus hijas se eduquen, dijo Nang.

COMENTARIO:

Considerando la tolerancia como punto sobresaliente logramos entender que todo tiene un límite, y esta termina cuando el otro no respeta nuestra forma de pensar; por lo tanto pienso que uno debe respetar las costumbres de las demás civilizaciones, no obstante esta encuentra una pared cuando se habla de privar la libertad de la cual tiene derecho cualquier persona y en especial a la educación y a la salud.
Las mujeres de Afganistán deben luchar por sus derechos que son dados desde su nacimiento por ser seres humanos, no sólo el derecho a la educación o a la salud sino también a ser respetada por ser mujer, ya que todos somos iguales, no debe existir machismo y esto claro debe ser impulsado por el gobierno y fomentado por los maestros.
Los profesores debemos poner hincapié a este tipo de problemas que no son de México pero que a pesar de ello también ocurre en una gran variedad de nuestras culturas, así como los padres deben poner de su parte y tener la mente abierta a nuevos cambios donde la mujer es independiente, todo esto para poder lograr la igualdad de oportunidades.

REFERENCIA:

Nang, A. (2011, 1 de Enero)
Costumbres islámicas aún impiden educación
Recuperado el jueves, 6 de Enero del 2011


No hay comentarios:

Publicar un comentario