miércoles, 12 de enero de 2011

Niños superdotados requieren atención especial

CIUDAD DE MÉXICO (10/ENE/2010).- El mayor reto en su educación consiste en plantearse metas y rutas de aprendizaje que los conduzcan mucho más allá de los perfiles de desempeño planteados en los programas de las asignaturas regulares.
Ignacio Morales Hernández, catedrático e investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México, aseguró que los niños genios, talentosos, superdotados o niños índigo, es decir, los que poseen capacidades superiores a las de la población en general, deben contar con atención educativa especial, partiendo de que cada individuo tiene diferentes aptitudes.
El también escritor, explicó que en la actualidad se busca incrementar la flexibilidad curricular, para permitir a cada alumno decidir con libertad sus cargas académicas y las asignaturas que prefiera estudiar, para que así logre aprendizajes hasta el nivel que lo permitan sus aptitudes.
Asimismo dijo que el propósito final de cualquier intervención educativa con niños genios, se puede resumir en proporcionarles los medios y experiencias que aparten obstáculos y le faciliten su crecimiento intelectual y el desarrollo pleno de sus capacidades creativas.
La prioridad en la atención educativa del superdotado, debe establecerse como propósito su integración plena y armoniosa a la vida social, tanto en el proceso de aprendizaje, como en las actividades productivas, en las actividades de su comunidad, en la solidaridad con las necesidades de los demás y en la simple diversión, aseguró Morales Hernández.

Comentario:
Cada persona es única y diferente de los demás, por lo cual la educación también debería ser única y personal, es decir debería ser adaptada de manera flexible para la gran diversidad de los seres humanos para así lograr un crecimiento intelectual y el desarrollo de sus capacidades a su tiempo.
Me parece muy bueno que se preocupen por los niños superdotados, debido a que quieren ayudarlos a través de herramientas y métodos para que se desarrollen al máximo sin atrasos y puedan conseguir una vida plena y armoniosa.
El gobierno debería establecer una educación especial para ellos sin discriminar, es decir para que puedan desarrollar al máximo sus aptitudes y habilidades, no obstante me parece lo mejor que ellos puedan optar por cual educación tomar.
Referencia:
Morales, I. (2010, 10 de Enero)
Niños superdotados requieren atención especial
Recuperado el miércoles, 12 de Enero del 2011

1 comentario:

  1. Esta noticia retomar el tema de discriminación positiva que ya vimos con anterioridad, ya que la educación que requieren estos niños índigo o genio, es distinta a los demás, debido a que poseen capacidades superiores a las de la población en general , por ello deben contar con atención educativa especial, recordando que cada individuo tiene diferentes aptitudes. Y por ello en la actualidad existe mayor flexibilidad curricular, la cual permite a cada alumno decidir libremente sus cargas académicas y las asignaturas que prefiera estudiar, con la finalidad de que logre aprendizajes hasta el nivel que sus aptitudes le permitan.

    ResponderEliminar