CIUDAD DE MÉXICO (10/ENE/2011).- Poco más de 27 millones de alumnos de 231 mil escuelas públicas y particulares de educación básica de todo el país vuelven a la escuela luego de las vacaciones de invierno.
Con el regreso a clases de los estudiantes de educación preescolar, primaria y secundaria, también inicia la aplicación obligatoria de los lineamientos para limitar la venta de alimentos chatarra en estos planteles, a fin de combatir el sobrepeso y obesidad infantil.
Del total de menores que regresan a estudiar, aproximadamente cinco millones son de preescolar; 16 millones de primaria y más de seis millones adolescentes de secundaria.
Además poco más de un millón 200 mil maestros de educación básica en todo el territorio nacional también regresan a las aulas.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que la mayoría de los estados iniciaron —desde hace seis meses— con “restricciones” de refrescos, galletas, pastelillos, botanas y frituras en los planteles escolares, a pesar de que es hasta hoy cuando será obligatorio.
La SEP dio a conocer que distribuirá en todo el país 16 millones de manuales para padres de familia de cómo preparar el refrigerio escolar y tener una alimentación correcta, así como 250 mil ejemplares de las orientaciones para la regulación del expendio de alimentos y bebidas en las escuelas.
Comentario:
Los alumnos de educación básica regresaron a sus aulas tras un periodo de vacaciones y que mejor manera de comenzar un curso que con un lineamiento de una buena alimentación y actividad física. Definitivamente estas propuestas en la educación contribuyen favorablemente al desempeño escolar de los estudiantes debido principalmente a que se encuentran activos y en buenas condiciones para alcanzar los aprendizajes esperados.
La educación básica tiene una gran variedad de retos que tiene por cumplir y uno de ellos es fomentar la salud en los alumnos así como la actividad física ya que uno de los graves problemas que presentan muchos jóvenes es la obesidad, una enfermedad que puede ser mortal y afecta directamente en su educación; por lo tanto considero muy importante que la SEP persiga con estos proyectos para obtener frutos favorables.
Referencia:
Pacheco, E. (2011, 10 de Enero)
Regresan a clases 27 millones de estudiantes
Recuperado el miércoles, 12 de Enero del 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario