La SEP advirtió que 170 mil niños y adolescentes con capacidades diferentes están en riesgo de no ser atendidos este año debido al recorte de 28% que acordaron los diputados al Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa
La Secretaría de Educación Pública identificó que casi 170 mil 550 niños y adolescentes con capacidades diferentes en lo intelectual o motriz, autismo, déficit de atención, sordos, ciegos, de baja visión o audición, están en riesgo de quedar fuera de las escuelas, de “no ser atendidos” en 2011, debido al recorte presupuestal de más de 28.3% al programa de integración educativa.
El recorte de más de 78 millones 523 mil pesos que determinó la Cámara de Diputados al programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa hará que se deje de atender a 22 mil 928 niños que han sido detectados por la SEP como “niños genio, cerebritos o sobresalientes”.
En un informe que la SEP presentó ante el Senado de la República se señala que en México hay 27 mil 242 unidades, salones, escuelas o centros de atención entre 225 mil escuelas que hay en el país en donde se ofrecen servicios especiales para la atención de 488 mil 670 niños y adolescentes en tres niveles de la educación básica.
Comentario:
El artículo 3° de la constitución política menciona que la educación es obligatoria, es decir que por el hecho de ser ciudadano mexicano y un ser humano tiene derecho a la educación, por lo tanto considero que las personas especiales también tienen el mismo derecho a obtenerla por el contrario contribuiríamos a discriminar y a hacer todavía más vulnerable a este grupo (NEE).
El gobierno nunca debió haber quitado el apoyo económico a este sector y más sabiendo que son uno de los grupos con mayores problemas para obtener la educación, considero que la SEP no debería estar gastando su dinero en programas compensatorios si desde un principio los apoyara de manera equitativa y brindándoles una educación de calidad, es decir actuando de manera preventiva y no para compensarlo.
Referencia:
Nurit, M. (2011, 4 de Enero)
Educación especial, en riesgo por recorte: SEP
Recuperado el miércoles, 12 de Enero del 2011
Los niños y jóvenes con NEE también tienen el derecho de ser educados y de tener las mismas posibilidades de sobresalir en la vida como los demás, sin embargo con esta noticia no se está dando del todo el apoyo que estos jóvenes necesitan, y solo se está contribuyendo a que sus necesidades cada vez se hagan más difíciles de combatir y que posteriormente surjan otras más, por ello es necesario que todo se haga de manera equitativa y en los sectores correspondientes, ya que el presupuesto que es destinado a la educación es considerablemente bueno.
ResponderEliminar